Buenos Aires, Argentina – 9 de abril de 2025. En el juicio que se lleva a cabo contra siete profesionales de la salud acusados de negligencia en la muerte de Diego Armando Maradona, un médico que trató al exfutbolista durante dos décadas afirmó este martes que fue un error haberlo enviado a su casa en lugar de internarlo en un centro de rehabilitación tras la cirugía que se le practicó en 2020.
“Debería haber sido trasladado a una clínica de rehabilitación, un lugar más protegido para él”, declaró Mario Alejandro Schiter, médico que atendió a Maradona durante años, incluso durante su lucha contra las adicciones. El exastro argentino falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, mientras recibía atención médica domiciliaria en una residencia en las afueras de Buenos Aires.
Schiter aseguró al tribunal que, debido a su experiencia previa con Maradona, no habría recomendado una hospitalización domiciliaria. “No era un paciente fácil de manejar”, explicó. Asimismo, señaló que él actuaba como consultor sin poder de decisión, y que fueron los directores de la clínica quienes optaron por enviarlo a casa.
La fiscalía sostiene que los siete imputados —incluidos un neurocirujano, una psiquiatra, un psicólogo, médicos y enfermeros— no brindaron la atención adecuada, lo cual pudo haber derivado en la muerte del exjugador. Testimonios previos han indicado que la vivienda donde se encontraba Maradona carecía del equipamiento médico necesario.
Schiter, quien también presenció la autopsia del cuerpo, concluyó que “todas las evidencias apuntan a una falla en la atención médica que era modificable y que derivó en una insuficiencia cardíaca”.