Luego de finalizar la fase preliminar de la Copa Oro 2025, la Concacaf confirmó a las 16 selecciones nacionales que participarán en la 18ª edición del torneo más importante para equipos masculinos de la región.
El torneo se jugará este verano, del 14 de junio al 6 de julio, en 14 estadios ubicados en 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá. Entre los estadios se incluyen cinco que también serán sede del Mundial 2026: el AT&T Stadium, BC Place, Levi’s Stadium, NRG Stadium y SoFi Stadium. Además, habrá tres sedes que serán anfitrionas por primera vez.
La fase de grupos se jugará del 14 al 24 de junio. En ella, los 16 equipos estarán divididos en cuatro grupos de cuatro. Cada equipo jugará tres partidos (todos contra todos dentro del grupo), y los dos mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda. Esa ronda se llama “fase de eliminación directa” o “knockout stage” y comenzará con los cuartos de final (el 28 y 29 de junio), luego seguirán las semifinales (el 2 de julio) y la gran final será el domingo 6 de julio en el estadio NRG, en Houston. El partido inaugural será en el SoFi Stadium, en Los Ángeles.
Las entradas para el partido inaugural estarán disponibles al público a partir del jueves 27 de marzo a las 10:00 a.m., hora local, en el sitio web oficial GoldCup.org.
Así se clasificaron los equipos:
Los 16 equipos se ganaron su lugar a través de dos vías: la Liga de Naciones Concacaf 2024/25 y las eliminatorias previas de la Copa Oro 2025.
• Ganadores de cuartos de final de la Liga de Naciones Concacaf: México, Canadá, Panamá y Estados Unidos.
• Ganadores de grupo en la Liga B de la Liga de Naciones: El Salvador, Haití, Curazao y República Dominicana.
• Ganadores de las eliminatorias previas a la Copa Oro: Guatemala, Costa Rica, Jamaica, Honduras, Trinidad y Tobago, Guadalupe y Surinam.
• Invitado especial: Arabia Saudita.
¿Qué son los “pots” o bombos del sorteo?
El sorteo de la Copa Oro se realizará usando un sistema con ocho bombos (también llamados “pots”). Cuatro de ellos (Pot 1 al Pot 4) tienen las esferas con los nombres de los equipos. Los otros cuatro (Pot 5 al Pot 8) tienen las esferas que dicen a qué grupo van los equipos: A, B, C o D.
Los equipos se dividen en los bombos 1 al 4 según su posición en el ranking de selecciones Concacaf hasta el 26 de marzo de 2025. Los mejores están en el Pot 1, los siguientes en el Pot 2, y así sucesivamente. Arabia Saudita, al ser invitado, está en el Pot 4.
Así quedaron los bombos de los equipos:
• Pot 1 (equipos cabeza de grupo): México, Canadá, Panamá, Estados Unidos
• Pot 2: Costa Rica, Jamaica, Honduras, Haití
• Pot 3: Guatemala, Trinidad y Tobago, El Salvador, Surinam
• Pot 4: Guadalupe, Curazao, República Dominicana, Arabia Saudita
Y así será el sorteo:
1. Se sacará una esfera del Pot 1 con un equipo y al mismo tiempo una del Pot 5 con el grupo (A, B, C o D) donde estará ese equipo. Los cuatro del Pot 1 ya están preasignados: México en el grupo A, Canadá en el B, Panamá en el C y Estados Unidos en el D.
2. Luego se sacarán equipos del Pot 2, y para cada uno se sacará una esfera del Pot 6 para saber a qué grupo va.
3. Después se repite el mismo proceso con los equipos del Pot 3 (como Guatemala) usando el Pot 7.
4. Finalmente, se hace lo mismo con el Pot 4 usando el Pot 8.
Así, al terminar el sorteo, los 16 equipos estarán repartidos en los cuatro grupos y se sabrá contra quién jugará cada selección.
Guatemala estará en el Pot 3, lo que significa que en el sorteo será colocada junto a selecciones de un nivel medio del torneo y podrá enfrentar a rivales tanto muy fuertes (del Pot 1) como accesibles (del Pot 4). La expectativa es alta, y la afición ya espera conocer a sus rivales para acompañar a la Bicolor en esta importante competencia.