18 de abril de 2025

Brasil sufre una histórica goleada ante Argentina y la prensa internacional no tuvo piedad

Comparte y apoya mi sitio

Lo que comenzó con una declaración provocadora de Raphinha —quien aseguró que Brasil doblegaría a Argentina dentro y fuera del campo— terminó convirtiéndose en un duro revés para la selección brasileña, tanto en el terreno de juego como en los medios de comunicación.

Apenas finalizado el primer tiempo, la prensa brasileña ya reflejaba la magnitud del desastre. Según el diario Lance, nunca antes en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas, Brasil había recibido tres goles antes del descanso. «Brasil alcanzó una marca negativa durante el primer tiempo del duelo con Argentina (…) La Selección recibió tres goles antes del descanso por primera vez en la historia de las Eliminatorias Mundialistas», tituló el medio bajo la contundente frase: «Brasil tiene el peor primer tiempo de su historia en eliminatorias ante Argentina».

Y lo peor aún estaba por venir. Tras el pitazo final, el mismo diario fue aún más categórico: “A-T-R-O-P-E-L-L-O de Argentina. VERGONZOSA y TRISTE actuación de la Selección brasileña en el Monumental”, publicó, en mayúsculas, aludiendo al estilo de las antiguas tipografías de prensa sensacionalista.

Lance también comparó la caída con uno de los momentos más oscuros del fútbol brasileño: «Sin Messi, Argentina le propina a Brasil la peor derrota desde el 7-1», en referencia a la goleada sufrida ante Alemania en el Mundial de 2014.

Por su parte, O Globo calificó el rendimiento como “otra mala actuación” de la Canarinha, y destacó un elemento particularmente simbólico: “La derrota estuvo marcada por el ‘ole’ del estadio Monumental”, un claro indicio de la superioridad argentina. En redes sociales, el término “Vergonha” (vergüenza en portugués) comenzó a multiplicarse, y aunque algunos medios intentaron suavizar el término, muchos lo mantuvieron en sus análisis postpartido.

Folha de São Paulo optó por un enfoque más analítico con el título: “La provocación de Raphinha, la respuesta de Argentina y la tensión tabú”, aludiendo al contexto emocional del enfrentamiento.

La resonancia mediática no se limitó a Brasil. En España, el diario As publicó en su edición digital: “La paliza se la llevó Raphinha”, mientras que The Sporting News, desde Estados Unidos, sentenció: “Argentina bailó a Brasil”, con un tono más futbolero que el habitual en el entorno del soccer.

Marca, también desde Madrid, fue directo: “¡Paliza Monumental!”. En tanto, La Gazzetta dello Sport, el prestigioso medio italiano, no cubrió el encuentro en tiempo real, aunque se espera que aborde el tema en su próxima edición, dada la trascendencia del resultado.

La goleada de la Scaloneta dejó huella y reconfiguró la narrativa: de la prepotencia inicial a una autocrítica nacional e internacional sin precedentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *