19 de abril de 2025

Tragedia y caos en la Copa Libertadores: dos fallecidos y suspensión del partido entre Colo Colo y Fortaleza

Comparte y apoya mi sitio

La noche que debía ser una fiesta de fútbol terminó en tragedia. Dos aficionados de Colo Colo perdieron la vida en las afueras del Estadio Monumental David Arellano, previo al duelo frente a Fortaleza por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

Según los primeros reportes, los hinchas fallecieron en medio de disturbios ocurridos en las inmediaciones del estadio. Las autoridades investigan las circunstancias exactas, pero se presume que hubo enfrentamientos entre barras bravas, lo que generó un ambiente de alta tensión incluso antes del inicio del encuentro.

El encuentro que protagonizaban Colo Colo de Chile y Fortaleza de Brasil por la segunda fecha de la Copa Libertadores fue suspendido a los 70 minutos luego de que ultras del elenco chileno invadieran el campo de juego en reclamo por los serios incidentes previos en las adyacencias del Estadio Monumental David Arellanode la ciudad de Santiago.

El partido comenzó con normalidad, pero en el segundo tiempo el caos volvió a apoderarse del recinto: se registró una invasión de cancha por parte de varios aficionados, lo que obligó al árbitro a suspender el juego por razones de seguridad.

Los incidentes habrían comenzado cuando decenas de hinchas intentaron ingresar, según los primeros informes, sin entradas por los accesos de Tucapel y Caupolicán. La situación derivó en avalanchas que terminaron con el colapso de las rejas de seguridad. En medio de la estampida, efectivos de Carabineros de la unidad de Control de Orden Público (COP) intervinieron utilizando un carro lanzagases.

Durante estos hechos, una adolescente de 18 años y un niño de 13 años fueron aplastados por una reja que cayó debido a la presión de la multitud. Ambos jóvenes fallecieron, uno en el lugar de los hechos y el otro tras ser trasladado a la Clínica Bupa cercana al estadio.

La CONMEBOL aún no se ha pronunciado oficialmente sobre lo sucedido ni ha informado qué medidas tomará respecto al resultado del partido y las posibles sanciones para el club local.

Este lamentable episodio pone nuevamente en evidencia la urgencia de reforzar los protocolos de seguridad en el fútbol sudamericano, donde la violencia sigue empañando el deporte.