Cuando se habla del goleador más prolífico en las cinco grandes ligas de Europa esta temporada, es natural pensar en nombres como Erling Haaland, Kylian Mbappé o Mohamed Salah.
Sin embargo, aunque estas superestrellas lideran las tablas generales de goleo en la Premier League y LaLiga, ninguno de ellos encabeza la lista cuando se analiza el rendimiento en función de goles por minuto jugado.
Y sorprendentemente, el máximo exponente de esta métrica no es un titular habitual ni una de las figuras más reconocidas de su club. Se trata de un delantero del FC Barcelona, pero no es ni Lewandowski ni Raphinha: es Ferran Torres.
Ferran Torres, el delantero más eficiente de Europa
Entre todos los delanteros que han disputado al menos 10 partidos y 500 minutos en competiciones domésticas (liga y copa) y europeas durante la temporada 2024-25, Ferran Torres es quien ostenta el mejor promedio de goles por minuto.
El internacional español vive un gran momento, con cinco goles en sus últimos cuatro partidos. Su anotación más reciente fue decisiva: marcó el único gol en la victoria del Barcelona sobre el Atlético de Madrid en la semifinal de vuelta de la Copa del Rey, sellando el pase a la final frente al Real Madrid, el próximo 26 de abril.
¿Cómo ha logrado Ferran Torres este récord?
Ferran ha marcado al menos un gol en cada competencia en la que ha jugado con el Barça en la temporada 2024-25. El exjugador del Manchester City suma 16 goles en 33 partidos, con un total de 1,266 minutos disputados. Esto equivale a un gol cada 79.1 minutos, una cifra que lo coloca por encima de cualquier otro delantero en las cinco grandes ligas.
En LaLiga, sus más cercanos perseguidores son:
- Endrick (Real Madrid): 1 gol cada 80.4 minutos
- Robert Lewandowski (Barcelona): 1 gol cada 83.9 minutos
- Ayoze Pérez (Villarreal): 1 gol cada 95.7 minutos
Premier League: El sorprendente legado de Jhon Durán
En Inglaterra, el delantero más eficiente de la temporada fue Jhon Durán, quien dejó el Aston Villa en enero para unirse a la liga saudí. El colombiano registró un gol cada 86.9 minutos, un promedio que aún no ha sido superado.
Otros nombres destacados en la Premier League incluyen:
- Marco Asensio (Aston Villa): 1 gol cada 60.1 minutos (con apenas 481 minutos jugados)
- Marc Guiu (Chelsea): 6 goles en 580 minutos (1 gol cada 96.7 minutos)
- James McAtee (Manchester City): 6 goles en 648 minutos (1 gol cada 108 minutos)
- Erling Haaland y Alexander Isak: 1 gol cada 111.5 minutos
Bundesliga: Harry Kane no falla
En Alemania, Harry Kane lidera la eficiencia goleadora con 33 goles en 38 partidos, sumando 2,952 minutos. Su promedio es de 1 gol cada 89.5 minutos, a pesar de haberse perdido algunos encuentros por lesión.
Otros destacados en Bundesliga:
- Patrick Schick (Leverkusen): 1 gol cada 92.5 minutos
- Myron Boadu (Bochum): 1 gol cada 93 minutos
Nota: Aunque Andreas Albers (St. Pauli) y Keke Topp (Werder Bremen) tienen promedios mejores, no han superado los 500 minutos requeridos.
Serie A: Mateo Retegui domina en Italia
En la liga italiana, Mateo Retegui (Atalanta) lidera con un promedio de 1 gol cada 98.3 minutos, siendo el único en Serie A con una media inferior a los 100 minutos.
Otros jugadores destacados:
- Marko Arnautović (Inter de Milán): 1 gol cada 102.7 minutos
- Ademola Lookman (Atalanta): 1 gol cada 122.1 minutos
- Moise Kean (Fiorentina): 1 gol cada 132.9 minutos
Ligue 1: Dembélé brilla en París
Ousmane Dembélé ha recuperado su mejor nivel con el Paris Saint-Germain, anotando 31 goles en 38 partidos (2,515 minutos). Su promedio es de 1 gol cada 81.1 minutos, el mejor en la Ligue 1.
También destacan:
- Gonçalo Ramos (PSG): 14 goles en 1,172 minutos (1 gol cada 83.7 minutos)
- Georges Mikautadze (Lyon): 1 gol cada 121.7 minutos
- Bamba Dieng (Angers): 1 gol cada 122 minutos
Conclusión: Ferran Torres, el «killer» silencioso del fútbol europeo
En una temporada repleta de figuras internacionales, Ferran Torres ha emergido como el delantero más letal por minuto jugado en Europa. Su rendimiento podría ser clave en los objetivos del FC Barcelona y le abre una ventana para consolidarse como titular. La estadística lo respalda: cuando Ferran está en el campo, el gol nunca tarda en llegar.