La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este viernes la destitución de Dorival Júnior como director técnico de la selección absoluta, apenas tres días después de la contundente derrota por 4-1 frente a Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires, en el marco de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.
El ciclo de Dorival, que comenzó en enero de 2024 con la esperanza de estabilizar a una selección en crisis, se vio empañado por una serie de resultados decepcionantes. A pesar de haber dirigido 16 partidos, su gestión quedó marcada por la eliminación en cuartos de final de la Copa América 2024 a manos de Uruguay y por la derrota histórica ante Paraguay, que rompió una racha de 16 años sin perder ante la Albirroja. La derrota ante la actual campeona del mundo fue el golpe final para un proceso que nunca logró despegar.
La CBF busca nuevo entrenador: estos son los principales candidatos
Tras la salida de Dorival, la CBF ya trabaja en la búsqueda de su sucesor y ha comenzado a barajarse una lista de candidatos con diferentes perfiles:
• Jorge Jesus: El técnico portugués del Al-Hilal es el favorito para ocupar el banquillo. Su exitoso paso por Flamengo lo respalda, y su conocimiento del fútbol brasileño podría facilitar una transición rápida.
• Abel Ferreira: Actual entrenador del Palmeiras, también portugués, ha ganado notoriedad por su estilo disciplinado y su capacidad para competir a alto nivel en Brasil. Su nombre genera consenso en varios sectores de la dirigencia.
• Carlo Ancelotti: Aunque en su momento fue la opción soñada por la CBF, el italiano reafirmó recientemente su compromiso con el Real Madrid hasta 2026. Aun así, su nombre sigue flotando como posibilidad remota.
• Filipe Luís: El exjugador brasileño y actual entrenador del Flamengo ha sido mencionado como una opción emergente. Aunque cuenta con poca experiencia, su ascendencia en el vestuario y su visión moderna podrían ser atractivas para iniciar una renovación generacional.
Un proceso inestable
Desde la salida de Tite en 2022, la selección brasileña ha tenido cuatro entrenadores en solo tres años, reflejando una profunda inestabilidad institucional. El próximo estratega no solo deberá recomponer el camino hacia el Mundial, sino también recuperar el respeto perdido en la región, donde Brasil ha dejado de ser el rival temido.
Con el tiempo en contra y el margen de error reducido, la elección del nuevo seleccionador será clave para redefinir el rumbo de la Canarinha, que necesita más que talento para volver a brillar en la élite del fútbol mundial.