10 de mayo de 2025
El Clásico siempre es un evento global, uno de los partidos más vistos del planeta en cada temporada. Pero el choque de este domingo entre Barcelona y Real Madrid, en el Estadio Olímpico de Montjuïc (transmisión EN VIVO a las 10:15 a.m. ET por ESPN+), tiene una dimensión especial: la pelea por el título de LaLiga 2024-25 está en juego y ambos clubes llegan como los únicos aspirantes al campeonato.
Barcelona, actual líder con cuatro puntos de ventaja, domina la serie esta temporada tras vencer a los blancos en Supercopa, Copa del Rey y el primer Clásico liguero. Pero perder el liderato en las últimas jornadas sería un duro golpe para Hansi Flick en su año debut. En tanto, el Real Madrid de Carlo Ancelotti se aferra a este partido como su última esperanza de salvar una temporada sin títulos, en lo que parece ser su despedida del banquillo merengue antes de asumir como seleccionador de Brasil.
¿Por qué este Clásico es el más importante en años?
En las últimas tres décadas, solo un Clásico se ha jugado más tarde en el calendario (27 de mayo de 1995), lo que convierte esta edición en una rareza. Pero también en un duelo crucial: el destino del campeonato podría definirse aquí mismo.
Barcelona ha convertido un déficit de siete puntos en una ventaja de cuatro, con 13 victorias y dos empates en sus últimos 15 encuentros ligueros. Además, ya ha vencido tres veces al Madrid esta temporada: 5-2 en la Supercopa y 3-2 en la final de Copa.
El recuerdo de partidos legendarios como el 6-2 en 2009 o el “calma” de Cristiano Ronaldo en 2012 alimentan la expectativa. ¿Podrá este Clásico dejar una huella parecida?
¿Qué está en juego para el Barcelona?
Más allá de las expectativas iniciales, la temporada de Barcelona ha sido notable: ganó Supercopa, Copa del Rey y alcanzó las semifinales de la Champions, algo que no lograba desde 2019. La irrupción de Lamine Yamal, el resurgir de Lewandowski (máximo goleador con 25 tantos) y la consolidación de jugadores como Pedri o Raphinha han sido claves.
Sin embargo, el sistema ofensivo y de presión alta de Flick también ha mostrado grietas, como se evidenció en la eliminación frente al Inter en Champions. Una victoria ante el Madrid y la conquista del título validaría todo el proyecto. Una derrota, en cambio, podría empañar lo conseguido.
¿Qué se juega el Real Madrid?
Todo. Si no gana este Clásico, su temporada será calificada como un fracaso rotundo. Eliminado en cuartos de Champions y sin títulos, la presión es máxima. El club espera una renovación bajo el mando de Xabi Alonso, quien llegaría para reemplazar a Ancelotti. Ya suenan fichajes como Trent Alexander-Arnold, pero el futuro inmediato del equipo dependerá del desenlace liguero.
Un triunfo los dejaría a un punto del líder con tres fechas por jugar, y un calendario más accesible que el de su rival. LaLiga aún está al alcance si logran imponerse en Montjuïc.
¿Cómo afecta el resultado al título?
- Si gana Barcelona: llegaría a 82 puntos, Madrid se quedaría en 75. Podría ser campeón el jueves contra Espanyol, si Madrid no vence antes a Mallorca.
- Si empatan: el Barça mantendría la ventaja de cuatro puntos. Sería favorito, pero Madrid seguiría con opciones si los culés tropiezan.
- Si gana Madrid: todo se aprieta. Barcelona quedaría con 79 y Madrid con 78. Dado el calendario de ambos, el título quedaría totalmente abierto.
Calendario restante:
Jornada | Barcelona | Real Madrid |
---|---|---|
G35 | vs Real Madrid (L) | vs Barcelona (V) |
G36 | vs Espanyol (V) | vs Mallorca (L) |
G37 | vs Villarreal (L) | vs Sevilla (V) |
G38 | vs Athletic (V) | vs Real Sociedad (L) |
Duelo goleador: Lewandowski vs Mbappé
Además del campeonato, la lucha por el Pichichi también se intensifica. Robert Lewandowski lidera con 25 goles, seguido por Kylian Mbappé con 24, tras marcar un doblete la jornada pasada. El francés ha disputado más minutos y ha convertido más penales (6 contra 3), pero el polaco ha sido letal en el área.
Ambos artilleros se enfrentarán en un mano a mano en las últimas cuatro fechas, con el honor individual en juego, además del trofeo colectivo.
Conclusión
Este Clásico no es solo una rivalidad: es una final adelantada por LaLiga, por el orgullo y por la historia. Barcelona quiere cerrar con broche de oro un renacer bajo Flick; Real Madrid, evitar una temporada sin gloria y reavivar su proyecto antes del cambio de mando. Todo está en juego.